Ambiente y sustentabilidad
Invitan a la charla virtual «Sistema Nacional de Información Hídrica»
Es parte del ciclo de charlas virtuales 2022 «Entre el Aire y el Agua. El OHMC te cuenta», organizadas por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la Provincia de Córdoba (OHMC), en forma conjunta con las Secretarías de Extensión de las Facultades de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN).
Por Redacción ACN • 24/06/2022 00:05 • Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Se realizará una nueva charla virtual de divulgación meteorológica y ambiental: «Entre el Aire y el Agua. El OHMC te cuenta», en su edición de 2022.
Dirigida a todo público interesado en la temática, se invita a participar el día jueves 30 de junio a las 18:30, en la charla sobre el Sistema Nacional de Información Hídrica.
En esa oportunidad dialogarán con el público Carlos Lacunza, Federico Renolfi y Mariana Sosa, quienes harán un repaso de la evolución del sistema nacional de información hídrica e hidro-meteorológica.
Además, relatarán cómo se gestó y la forma en que se desarrolla actualmente el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos y las perspectivas a futuro de los sistemas de monitoreo hidro-meteorológico.
Estos encuentros son organizados por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la Provincia de Córdoba (OHMC), junto con las Secretarías de Extensión de las Facultades de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC.
Sobre la disertación
«Entre el Aire y el Agua. El OHMC te cuenta» es un ciclo en el cual los asistentes toman contacto con algunas de las problemáticas actuales relacionadas con temáticas de ambiente y clima.
Se trata de tópicos de alto impacto en la actualidad, debido a las diversas amenazas ambientales que enfrenta la humanidad y están coordinados por especialistas en diversos temas de investigación ligados al clima, a la atmósfera terrestre y a las cuencas hídricas.
En esta ocasión, la charla sobre el Sistema Nacional de Información Hídrica estará a cargo de:
- Carlos Lacunza es oceanógrafo, y coordina la Inspección de Obra de Ampliación del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME Etapa III), desde la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
- Federico Renolfi es ingeniero, y se desempeña en la División de Radares de INVAP SE.
- La Ing. Mariana Sosa es Directora de Sistemas de Monitoreo de Recursos Hídricos, de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Se podrá acceder desde computadoras o celulares con el siguiente vínculo: https://meet.google.com/ctn-myte-oqs . No se requiere inscripción previa.