Salud
Marcha de las Antorchas: reclamos a nivel provincial y nacional
UTS y FESINTRAS se suman a la lucha por un salario digno y reconocimiento del personal de salud de Córdoba y el país.

Desde UTS (Unión de Trabajadorxs de Salud) se llamó a la Marcha de las Antorchas que convocan distintos sectores de salud de la provincia.
Por su parte, FESINTRAS (Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Salud) apoya la lucha en Córdoba y sostiene los puntos de reclamos que vienen promoviendo desde meses anteriores:
- Aumento de 200% al básico. Ningún trabajador por debajo del salario de $188.000 (Canasta Básica según INDEC)
- Actualización mensual automática según la inflación
- Pase a planta para todxs
- Reconocimiento laboral para lxs residentes
- Aumento de personal para aliviar la sobrecarga laboral y terminar con el pluriempleo
- Recuperación del 82% móvil para lxs jubiladxs. Abajo la 10.694 y todas las leyes de ajuste jubilatorio
- Reconocimiento del Desgaste Laboral
- Paritaria específica de salud
En esta ocasión, el gremio reclama un desabastecimiento de recursos y personal en distintos hospitales y centros médicos.
También informan que en distintos sectores hay retrasos en los pagos, sueldos desactualizados y falta de reconocimiento de títulos y contratos.
«El gobierno en vez de reconocer a quienes dejamos todo en la pandemia, nos ha maltratado. Y aún hoy insiste con una propuesta salarial que está lejos de lo que reclamamos, merecemos y necesitamos».
UTS
El personal de salud, esencial durante la pandemia, sigue siendo monotribustista, subcontratado y con pésimas condiciones laborales.
Sólo para ejemplificar, entre los reclamos del personal, figura el de prestadores de Incluir Salud, que registran nueve meses de atraso en los pagos.
Y esto afecta también a distintos sectores, como salud mental, asistencia de personas con discapacidad, personal especializado en asistencia de adultes mayores, entre otros.
