Regionales

Nación asiste con fondos a municipios de Punilla

Están destinados a adquirir equipamiento y maquinarias, como parte del Programa Federal Municipios de Pie.

Municipios del Valle de Punilla recibirán asistencia financiera directa del gobierno nacional, no reembolsable, para la adquisición de equipamiento y maquinaria. La entrega de fondos fue oficializada a través de un acto que se desarrolló en La Cumbre con el intendente Pablo Alicio como anfitrión y del que participaron el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Giles, y los precandidatos a senadores nacionales de la Casa Rosada, Carlos Caserio y Gabriela Estévez.

Como parte del Programa Federal Municipios de Pie, La Cumbre recibirá 12 millones de pesos que serán destinados a la compra de una mini pala cargadora y una nueva ambulancia de Unidad de Terapia Intensiva. Capilla del Monte también obtendrá 12 millones, con los que comprará equipamiento vial: una pala cargadora con accesorio de barredora, una retroexcavadora y un camión multicarga para el servicio de Higiene Urbana, además de diez kits de juegos infantiles para colocar en distintos barrios de la ciudad y la renovación de los mangrullos de la Plaza San Martín. Valle Hermoso, en tanto, recibirá 7 millones que se usarán para la adquisición de un camión cero kilómetro y un vehículo tipo Kangoo para Seguridad Ciudadana.

También fueron beneficiados los municipios de Villa Santa Cruz del Lago, San Esteban, Charbonier, San Roque, Cabalango, Mayu Sumaj y San Carlos Minas, mientras que a la vez se hizo entrega allí de vehículos para las flotas municipales de localidades de otros departamentos, como Mi Granja ($ 5.784.000 / camión), Chancani ($ 5.095.000 / camioneta cabina doble), San Francisco del Chañar ($ 6.538.174 / tractor con pala), El Manzano ($ 5.784.000) / camión, y Tuclame ($ 2.999.910 / alumbrado público led).

El Programa Municipios de Pie, lanzado por el presidente Alberto Fernández en octubre pasado, establece el beneficio a unos 400 municipios seleccionados por ser los “más desiguales” del país, de acuerdo a la elaboración previa del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT). Establece, a nivel nacional, asistencia financiera directa por 1.086 millones de pesos para “potenciar a los gobiernos locales” a través de la adquisición de equipamiento, insumos y otros bienes de capital.

El senador Caserio destacó “el proyecto federal e igualitario que lleva adelante el Presidente de la Nación, que siempre pensó que lo mejor era trabajar al lado de los intendentes, más allá de que los gobiernos provinciales reciben todo lo que les corresponde y muchísimo más”.“Hemos recibido un país en muy malas condiciones e irresponsablemente endeudado y hoy podemos hacer todo esto porque el Presidente se encargó de renegociar esa deuda que tan irresponsablemente había sido tomada”, destacó Caserio.

.En tanto, el intendente Alicio destacó que el de Alberto Fernández “es un gobierno federal que realmente escucha” y remarcó que cada vez que realizó una gestión ante la Casa Rosada “han abierto las puertas para trabajar diferentes proyectos presentados, que ya alcanzan los 100 millones de pesos”. Y agregó: “En estos días hemos visto la recorrida de diferentes dirigentes políticos que han traído sus propuestas y lo celebro, porque la gente tiene que escuchar a todos y estamos en democracia. Pero quiero reconocer a quien siempre ha acompañado cada uno de nuestros desafíos, que es el senador Caserio”. 

Fuente: La Estafeta Online