01/04/23
24M
Marchamos a 47 años del Golpe de Estado.
Por lucia • marzo 2023
Alberto Fernández y Estela de Carlotto abren la tercera edición del evento de escala global. Será una celebración y al mismo tiempo defensa de los 40 años ininterrumpidos de democracia. Tendrá 20 mil participantes de casi 100 países y decenas de actividades con presencias destacadas: Garzón, Monedero, Pepe Mujica, Zapatero, Evo Morales, Correa y CFK entre otras y otros.
Jueves 23 de marzo, a las 18hs, en el Aula A del Pabellón Residencial. Invitadas: María Teresa Sánchez y Ana Levstein.
Por lucia • marzo2023
Las actividades se llevarán a cabo los días 28 y 31 de marzo, organizadas por la Biblioteca «Elma K. de Estrabou”, la Escuela de Letras y el Programa de Derechos Humanos de la FFyH, junto con el Archivo Provincial de la Memoria.
Organizado por la Escuela de Filosofía y el Programa de Derechos Humanos, se llevará a cabo el día jueves 30 de marzo, a las 18 hs., en la Sala de Lectura de la Biblioteca “Elma K. de Estrabou” de la FFyH.
La semana próxima se cumplen 47 años del golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico, en este marco, desde la Mesa de Derechos Humanos de Córdoba convocan a movilizar.
Wikimedia Argentina invita a participar de la tercera edición de Archivos en Vigilia, una vigilia virtual protagonizada por documentos de archivo en el marco del 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Lanzaron una invitación pública a la reunión organizativa que se llevará a cabo el sábado 12 de febrero a las 18,30 horas en la Plaza Mitre de Alta Gracia.
Por lucia • febrero 2022
Una gran diversidad de organismos de derechos humanos y anti-represivos le reclaman al Comité Ejecutivo de la AFA, al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y al secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti que cambien la fecha del partido previsto para el próximo jueves 24 de marzo entre las selecciones de Argentina y la República Bolivariana de Venezuela por la eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.
Por lucia • febrero2022
El día sábado 13 de marzo se hizo la primera muraleada, que fue atacada el martes 16. Posteriormente se lo restauró el 24 de marzo y esa misma noche volvió a ser vandalizado.
Por editor • marzo2021
Se realizó en el marco del 24, Día de la Memoria La Verdad y la Justicia, donde también se recuerda a las personas de la comunidad LGBTQI+ desaparecidas y torturadas durante el último Golpe Cívico Militar.
La última dictadura cívico-militar dejó más de 30.000 personas desaparecidas. La lucha contra esos crímenes unió a la sociedad en un grito de Verdad, Memoria y Justicia.
Conocé las fuentes de nuestras noticias