04/06/23
El país
Ciencia y Tecnología
Tendrá el objetivo de promover la producción artística innovadora a través de la presentación de ideas-proyecto de obras de arte.
Por Redacción ACN • mayo 2023
Salud
Están abiertas las inscripciones al Premio Roche de Periodismo en Salud 2023, el certamen que resalta las mejores historias y coberturas enfocadas en temas de salud y ciencia de América Latina.
Córdoba obrera
El Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (Islyma) convocó a la 14° Edición del concurso «Sin Presiones. Historias del mundo laboral. La Salud de lxs Trabajadorxs”.
Por Redacción Centro de Documentación Juan Carlos Garat • abril 2023
Curso online. Encuentros grabados.
Por Redacción ACN • junio 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Economía de la Nación llevaron a cabo la Encuesta de Financiamientos y Medios de Pago (EFyMP), que indaga las estrategias de financiamiento de los hogares, tanto las relacionadas con fuentes formales como informales, incluyendo en estas últimas los préstamos de familiares o amigos, el fiado en comercios, los préstamos de empleadores o prestamistas, entre otras.
En esta columna de opinión, Miguel Julio Rodríguez Villafañe señala la necesidad de un Poder Judicial Federal, con paridad de género y una mejor dinámica.
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe* • mayo 2023
Con modalidad virtual, estas charlas contarán con la participación de Blanca Salces, Álvaro Padrón y Vanessa Martina Silva.
En esta columna, Miguel Julio Rodríguez Villafañe reflexiona sobre la Patria desde su historia, el federalismo que hemos adoptado y la función del Estado.
El objetivo es promover la pluralidad de voces, para la construcción de una sociedad más equitativa.
Por Redacción La Nota • mayo 2023
El lanzamiento el viernes pasado de la Federación de Medios Digitales, integrante de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMCC), es un paso adelante del campo popular en la construcción de herramientas para democratizar la comunicación y disputar sentido a los medios hegemónicos. Conformada por más de setenta medios de todo el país, los objetivos centrales de la Federación son fortalecer los reclamos del sector y mejorar la situación económica de los trabajadores de los medios populares.
Por Redacción Esfera Comunicacional • mayo 2023
La Red de Medios Digitales surgió a fines de 2019 para “sostener aquellas experiencias que pluralizan las voces. Para eso, es necesario mejorar las condiciones de trabajo”, señaló Bianca de Toni.
Por Equipo de Comunicación de la RMD • mayo 2023
La federación, que reúne alrededor de 70 medios digitales nacionales, recibió la matrícula que le otorga su personería jurídica.
"Dejemos de sostener con recursos públicos a quienes nos violentan todos los días". Este fue el cierre de Periódicas en su participación en la Audiencia Pública de la Región Centro, organizada por la Defensoría del Público. Expusieron 48 personas pertenecientes a medios de comunicación, universidades, cooperativas, radios comunitarias, sindicatos y municipios, entre otros.
Por Redacción Periódicas • mayo 2023
El CONICET otorgó la licencia de dos variedades de semillas, “Pachamama” y “Malvina”, a la empresa de Puerto Madryn Whale Leaf Farm. Éstas y cuatro variedades más están inscritas en el registro del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Por CONICET • mayo 2023
Conocé las fuentes de nuestras noticias