Ambiente y sustentabilidad

Transporte anunciará el reemplazo de buses y camiones diésel a GNC

El Gobierno lanzará el «Plan Nacional de Transporte y Cambio Climático» para fines de octubre con eje en la descarbonización escalonada del parque automotor nacional.

El Ministerio de Transporte anunciará a fin de octubre una serie de medidas para el reemplazo escalonado de buses y camiones diésel, a GNC y batería de litio.  Así lo adelantó el portal Surtidores.Com, especializado en la actividad del transporte y las estaciones de servicio del país. Según destacó el portal, el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, tiene avanzadas las pautas principales de lo que será el denominado «Plan Nacional de Transporte y Cambio Climático», que piensa anunciar el próximo mes de octubre, aunque aún no se han fijado fechas para la prohibición de motores a nafta y gasoil, desechando esa posibilidad. 

Las definiciones en materia de movilidad sustentable, se darán a conocer en pocos días, cuando se lance el plan de renovación progresiva de los parques de transporte pesado en primera instancia. «Estamos en constantes reuniones con las terminales automotrices, fábricas de camiones, talleres de GNC, empresas de electromovilidad, ENARGAS, Secretaría de Energía y ENRE, para acordar un norte a corto y mediano plazo en materia de cuidado del medioambiente y modernización de la estructura de transporte», dijeron.  Agregaron que «se trata de objetivos, de metas de penetración del share para masificar buses eléctricos, como también a GNC y para los últimos días de octubre podremos dar a conocer números más precisos y porcentajes a los que la nación aspira llegar». 

Este plan además, tendrá contempladas a las Estaciones de Servicio, las cuales ya están participando de los proyectos de corredores verdes y azules, cuya red distribuida por todo el país, será de logística fundamental para el reabastecimiento de gas automotor, GNL y biodiesel al 100 por ciento. Los anuncios son esperados especialmente por los empresarios de transporte pesado y de pasajeros, como de los talleres conversores de GNC, quienes vienen invirtiendo en acciones conjuntas, como lo hacen los estacioneros, con los directivos de Energía y demás entes gubernamentales, en pos del desarrollo de medios de locomoción más económicos y amigables con el medioambiente. 

Fuente: Periferia Ciencia