Ambiente y sustentabilidad

Solicitan al gobierno nacional le quite el aval a la autovía de la Ruta 38

Por Redacción ACN • 17/05/2021 00:01 • Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Circula en las redes una nota en la que se asegura que la obra destruirá gravemente el ambiente en el Valle de Punilla.

Se encuentra circulando en las redes una Carta Abierta al Presidente Alberto Fernández por la Autovía Ruta Nacional 38 en Punilla. La nota, que puede ser firmada por aquellas personas que quieran adherirse el reclamo, exhorta al primer mandatario a que retire el aval del gobierno nacional al proyecto del gobierno de Córdoba, que pretende continuar con la obra vial hacia el norte del Valle de Punilla.

La misiva hace referencia a una reciente publicación en el Boletín Oficial la decisión del gobierno nacional de aprobar y otorga avales de hasta 75 millones de dólares para el financiamiento de esta obra. En el texto, los firmantes aseguran que la nueva autovía «destruirá gravemente el ambiente de este territorio donde se encuentra el manantial de agua para el 40 por ciento de los cordobeses. Su recorrido transcurre en un 33 por ciento por bosque catalogados como en zona roja, utiliza 21 enormes puentes para atravesar ocho cuencas hídricas que nutren al lago San Roque cuyas aguas ya se encuentran en proceso de severa eutrofización (descomposición) y el impacto que sufrirán terminarán de degradar una región asolada por la falta de cloacas, los desmontes e incendios y la especulación inmobiliaria».

Señala asimismo que la nueva ruta tiene el fin de «crear una autopista para libre flujo de camiones de gran porte que faciliten el tráfico de commodities comunicando Porto Alegre, en Brasil, con el puerto sobre el Pacifico de Coquimbo, en Chile». «Y no es la obra que necesitamos para Punilla -agrega el escrito- como han expresado más de 600 expositores en la Audiencia Pública Ambiental, irregular, que está concretando el Gobernador Schiaretti intentando forzar una licencia social que esta obra no tiene».

La nota refiere también al plan de Políticas Ambientales del gobierno nacional y a la afirmación de Fernández sobre que «hay corporaciones que se vuelven más poderosas que los países, ahí tenemos que ponernos firmes. Ningún negocio puede ser más rentable que cuidar el lugar donde vivimos. Si no, estaríamos privilegiando la rentabilidad de unos pocos en perjuicio de inmensas mayorías». Tomando esas palabras del presidente es que se le advierte también sobre el costo de la obra, que supera ampliamente el valor promedio de obras similares en otros lugares del mundo. La nota completa puede verse en https://docs.google.com/forms/d/1pZUjY0PBi3_GjYHof1cHIkA7f29ktjGrBgdVKzCxD9M/viewform?edit_requested=true