05/12/23
pauta publicitaria
Desde el Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba advirtieron sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector.
Por lucia • noviembre 2022
El Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba (CoMCCor), un espacio de trabajo que reúne más de 12 medios autogestivos de la ciudad de Córdoba, advierte sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector.
Después de conformar una mesa de trabajo donde estuvieron presentes la Red de Medios Digitales, el Fatpren, el Cispren, Farco, y de darle forma a este proyecto, fueron convocados a dialogar sobre esta propuesta.
Por lucia • noviembre2022
En Córdoba la Municipalidad no abre el diálogo por la pauta con los medios comunitarios.
El Circulo Sindical de la Prensa se reunió con representantes del Concejo Deliberante de Carlos Paz, para debatir la propuesta de una ordenanza que regule el reparto de pauta para medios de comunicación.
Por lucia • octubre2022
En esta nota Miguel Julio Rodríguez Villafañe informa que un estudio reciente señala que 25 grupos empresariales absorbieron el 68% de un total de $ 7.563.000.000 de pesos de Pauta Oficial que se distribuyó entre 2.432 medios. De estos medios, el Grupo Clarín, recibió cerca de $1.000.000.000.
Por lucia • julio 2022
Mientras la web de Clarín recibe 322 mil pesos diarios, un medio popular cobra alrededor de 700 pesos. Lo equivalente a dos cafés con leche y medialunas. El reclamo de los medios populares.
Por lucia • abril 2022
La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios exige la democratización y la federalización de la pauta publicitaria que el Estado otorga a los medios de comunicación. “El año pasado, El Grito Del Sur percibía pautas de 30.000 pesos mensuales, mientras que Clarín, 322.000 por día. Hacemos una cuenta que es bastante interesante, que es que el primero necesitaría 34 años de pauta para recibir lo que el segundo recibe en un mes”, explica Yair Cybel,
Por lucia • marzo2022
Conocé las fuentes de nuestras noticias