22/05/25
24 de marzo
Por lucia • marzo 2023
Por lucia • marzo2023
Marchamos a 47 años del Golpe de Estado.
En el marco de la semana de la Memoria, colocamos un Pañuelo de Madres, una obra en mosaiquismo, en el ingreso de nuestra sede.
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que busca conectarnos con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convoca a marchar este viernes 24 desde Colón y Cañada. Además de la movilización se presentarán obras de teatro, muestras de arte y documentales.
Alberto Fernández y Estela de Carlotto abren la tercera edición del evento de escala global. Será una celebración y al mismo tiempo defensa de los 40 años ininterrumpidos de democracia. Tendrá 20 mil participantes de casi 100 países y decenas de actividades con presencias destacadas: Garzón, Monedero, Pepe Mujica, Zapatero, Evo Morales, Correa y CFK entre otras y otros.
Jueves 23 de marzo, a las 18hs, en el Aula A del Pabellón Residencial. Invitadas: María Teresa Sánchez y Ana Levstein.
Las actividades se llevarán a cabo los días 28 y 31 de marzo, organizadas por la Biblioteca «Elma K. de Estrabou”, la Escuela de Letras y el Programa de Derechos Humanos de la FFyH, junto con el Archivo Provincial de la Memoria.
Organizado por la Escuela de Filosofía y el Programa de Derechos Humanos, se llevará a cabo el día jueves 30 de marzo, a las 18 hs., en la Sala de Lectura de la Biblioteca “Elma K. de Estrabou” de la FFyH.
Conocé las fuentes de nuestras noticias