04/06/23
Internacionales
Ciencia y Tecnología
Tendrá el objetivo de promover la producción artística innovadora a través de la presentación de ideas-proyecto de obras de arte.
Por Redacción ACN • mayo 2023
Salud
Están abiertas las inscripciones al Premio Roche de Periodismo en Salud 2023, el certamen que resalta las mejores historias y coberturas enfocadas en temas de salud y ciencia de América Latina.
Córdoba obrera
El Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (Islyma) convocó a la 14° Edición del concurso «Sin Presiones. Historias del mundo laboral. La Salud de lxs Trabajadorxs”.
Por Redacción Centro de Documentación Juan Carlos Garat • abril 2023
El presidente Alberto Fernández visitó a su par de Brasil, quién aseguró que hará lo necesario para ayudar en la situación con el organismo de crédito. También citaron un plan en marcha para favorecer las exportaciones.
Por Redacción Nota al Pie • mayo 2023
El próximo domingo, el pueblo paraguayo debe acudir a las urnas para decidir quién será el próximo presidente, en un contexto de profundización del modelo neoliberal y bajo la injerencia ya tradicional del imperialismo norteamericano.
Por Redacción La Tinta • mayo 2023
Una aplanadora oficialista, una oposición que intentó girar a derecha y fracasó, un Milei paraguayo y una izquierda golpeada. Análisis de los resultados electorales en tierra guaraní.
Por Redacción Grito del Sur. RMD • mayo 2023
En un mundo en crisis, no podemos ser nosotros y nosotras quienes paguemos las estafas de las patronales y el empresariado. ¿Celebrar? no nos da el tiempo. Reivindicarnos, organizarnos y rebelarnos contra el poder es nuestro deber de cada día.
Por Redacción El Resaltador • mayo 2023
Este caso sienta un precedente no solo para EEUU sino para todo el universo periodístico. También desmonta una red de complicidades con el poder político.
Por Redacción Agenda Sur • mayo 2023
El Presidente de Colombia Gustavo Petro inauguró la “Conferencia Internacional sobre Venezuela” de la cual participaron más de 20 naciones. El principal objetivo es poder retomar el diálogo entre el chavismo y la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en un posible escenario de quita progresiva de las sanciones económicas . ¿Será posible un acuerdo? ¿La última?
Auschwitz fue liberado por el Ejército Rojo el 27 de enero de 1945. El campo fue establecido en mayo de 1940 en los terrenos de un antiguo cuartel militar polaco. Cámaras de gas comenzaron a funcionar en marzo de 1942. Hasta la liberación en enero de 1945, fueron conducidos a Auschwitz Birkenau por lo menos 1.3 millones de prisioneros, el 90% de los cuales fueron asesinados inmediatamente después de la llegada.
Por Redacción La Tinta • enero 2023
Líderes internacionais de diversos países, como Colômbia, Chile, Argentina, Bolívia, México, Espanha França, EUA, Equador, entre outros, condenaram o ataque bolsonarista às sedes dos Três Poderes do Brasil e se solidarizaram com o presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Por Ninja • enero 2023
Cenas de terrorismo na capital federal, na tarde deste domingo (8), motivaram decisão do presidente da República
Por Redacción Brasil de Fato • enero 2023
La tutela masculina que rige en Qatar es un sistema discriminatorio que niega a las mujeres el derecho de tomar decisiones clave sobre sus vidas.
Por Irene Adler • noviembre 2022
Javier Tolcachier habla sobre las nuevas potencias económicas y el desequilibrio del esquema de poder ideado, hace tantos años ya, por los estadounidenses. Un mundo en cambio histórico.
Por Redacción La Ranchada • noviembre 2022
Conocé las fuentes de nuestras noticias