02/04/23
Agroalimentos
Las mujeres campesinas e indígenas de América Latina vienen fortaleciendo redes de donaciones de alimentos y circuitos cortos de comercio a precio justo.
Por lucia • octubre 2022
Ya temprano el movimiento tenue pero atípico, de personas y algunos autos, en José de La Quintana, anunciaban el comienzo del décimo primer Encuentro de Saberes del Monte y Feria de Semillas. Impulsado siempre por el Espacio Abierto, cerca de las nueve los primeros puestos, la ubicación de los gazebos y el escenario le fueron dando forma a este ya clásico evento.
Un Estado presente que produzca, regule y acompañe las economías regionales es posible. En Villa Ciudad Parque, no solo es posible, es real.
Por lucia • abril2022
Se trata de un convenio de licencia tecnológica, para otorgar a la empresa Ceres Demeter una licencia exclusiva para la producción y comercialización de un producto biopolimérico formulado a base de compuestos naturales.
Por lucia • diciembre2021
Ya se puede ver el final de esta producción audiovisual de La tinta que se puede ver en el canal de YouTube de La tinta. En el último episodio se acercaron al comedor comunitario Aqualuna, donde un grupo de mujeres migrantes elabora alimentos para garantizar el plato de comida en el barrio popular Los Artesanos de la ciudad de Córdoba.
Compartimos el resumen semanal realizado por los compañeros y compañeras de Radio Central Ferroviaria.
Por lucia • octubre2021
Si bien recibió un dictamen en julio de este año, el proyecto está cajoneado y podría perder vigencia si no se avanza.
Por lucia • septiembre 2021
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) hoy continúa con la segunda jornada de acampe en Plaza del Congreso, a un año de presentar el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra. Con marchas, verdurazos, talleres y actividades culturales, exigen que se avance en el tratamiento de la norma que todavía no cuenta con dictamen.
El martes, se lanzó, en James Craik, la Regional Córdoba de la Mesa Agroalimentaria Argentina motorizada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI ST) y la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE). En esta nota, hablamos con Santiago Elena y con Sergio Vigliano sobre el desafío local de construir el espacio con la premisa de ser otro campo: el campo que alimenta y piensa en garantizar una mesa sana en cada casa argentina.
Por lucia • septiembre2021
Los Sistemas de Garantía Participativa (SGP) se están imponiendo en todo el mundo como una alternativa comunitaria a los requerimientos de certificación de producciones agroecológicas. La asociación civil Be.Pe. organizó dos encuentros para compartir saberes y experiencias reales en Argentina.
Por lucia • julio2021
El informe semanal de Radio Central Ferroviaria
Por luis • junio2021
Conocé las fuentes de nuestras noticias